En la jornada de este 21 de enero se ha conocido el encuentro que la Subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores Cueto ha mantenido con el Fiscal Jefe Provincial, Ángel Núñez, y el Fiscal Delegado de Derechos Humanos y Memoria Democrática, José Miguel Ruiz de Molina Sánchez. La reunión se centró en los avances y desafíos pendientes en materia de Memoria Democrática en la provincia y ha sido calificado como productivo en la nota de prensa recibida de la Subdelegación.

Momento del encuentro que Blanca Flores Cueto ha mantenido con el Fiscal Jefe Provincial, Ángel Núñez, y el Fiscal Delegado de Derechos Humanos y Memoria Democrática, José Miguel Ruiz de Molina Sánchez

Momento del encuentro que Blanca Flores Cueto ha mantenido con el Fiscal Jefe Provincial, Ángel Núñez, y el Fiscal Delegado de Derechos Humanos y Memoria Democrática, José Miguel Ruiz de Molina Sánchez

Los temas abordados han sido los siguientes:

• Intención del alcalde de Cádiz de abordar expediente de cambio de nombre del estadio municipal Nuevo Mirandilla a Estadio Carranza.
• Renombramiento del Puente José León de Carranza.
• Retirada del busto a José León de Carranza existente en el puente Carranza.
• Protección de monumentos conmemorativos de Memoria Democrática.

Se discutió la necesidad de proteger los símbolos de Memoria Democrática frente a actos vandálicos en la ciudad, así como los procesos en marcha para modificar nombres de infraestructuras vinculadas al periodo franquista.

Este encuentro es valorado de manera satisfactoria por nuestra Plataforma pues refleja el compromiso continuo de las autoridades para implementar la Ley de Memoria Democrática, en especial con lo que supone el nombre Carranza en espacios públicos.

El Ayuntamiento de Cádiz ha procedido este lunes a retirar la señalética que aún hacía referencia al «Estadio R. de Carranza» en la avenida principal, a la altura de Telegrafía. Esta acción se produce cuatro años después de que el recinto deportivo cambiara oficialmente su nombre a «Nuevo Mirandilla» en cumplimiento de las leyes de Memoria democrática. También ha sido retirada la referencia a «Carranza» en otro tótem existente en el Barrio de la Laguna.

La retirada responde a una solicitud formulada por la Plataforma Carranza Incumple el pasado 20 de diciembre.

Desde la Plataforma Carranza Incumple  agradecemos públicamente al equipo de gobierno, y en especial al concejal delegado de movilidad urbana, señor José Carlos Teruel la rapidez en dar los pasos necesarios que han llevado a adaptar la señalética de la ciudad a la legalidad vigente. No obstante, y cómo también se le solicitaba en el escrito registrado en diciembre, queda pendiente la actualización a  Nuevo Mirandilla, denominación del estadio municipal de la ciudad.

La moción de IU insta al Ayuntamiento de Cádiz que revoque el proceso administrativo iniciado para volver a nombrar al estadio municipal con el apellido.

Desde la Plataforma Carranza Incumple, queremos compartir la alegría y el alivio que ha supuesto la aprobación de la moción por el Pleno de la Diputación de Cádiz, que se opone a la intención del alcalde de Cádiz de resucitar a Carranza como denominación de nuestro estadio municipal.

«Un video es como un álbum de fotos en movimiento, contando una historia sin necesidad de palabras.» Esta idea refleja perfectamente cómo un video puede narrar una historia de manera visual y dinámica. Por eso, hoy solo queremos mostrar un video para contar la emoción y el significado de este importante momento para la dignidad de Cádiz capital y su provincia.

El Pleno de la Diputación de Cádiz ha aprobado una moción que insta al alcalde de Cádiz a desistir de su intención de denominar el estadio municipal con el nombre de Carranza. Esta decisión es un triunfo de la serenidad, la cordura, la razón, la buena fe, la verdad y el rigor de nuestros historiadores, así como del respeto a la memoria de muchas familias gaditanas.

Galán (IU) afirmó luego que interpreta “de manera favorable” la abstención del Partido Popular, “que como sabemos, gobierna en la ciudad de Cádiz y el estadio es un edificio municipal".

Ramón Galán (IU) afirmó luego que interpreta “de manera favorable” la abstención del Partido Popular, “que como sabemos, gobierna en la ciudad de Cádiz y el estadio es un edificio municipal».

Queremos expresar nuestro más sincero reconocimiento a Ramón Galán, alcalde de Trebujena y Diputado de IU Cádiz, por presentar esta moción que ha prosperado con los votos del grupo socialista, que ha contado con la acertada y precisa intervención de Oscar Torres. También queremos dar las gracias al diputado Javier Vidal de La Línea 100×100 por su valioso apoyo. En total, la moción obtuvo 16 votos a favor, por ninguno en contra.

No ha habido ningún voto en contra; sin embargo, el grupo del PP se abstuvo. La intervención de José Manuel Cossi, concejal de Cádiz y portavoz del grupo del Partido Popular en esta ocasión, fue de “trapecista” en el alambre al justificar la abstención de su grupo con un “hay que dar una respuesta legal a esa consulta sobre si Carranza, como marca comercial, es legal o es ilegal”. Una consulta, además, solicitada por una sociedad anónima deportiva, una empresa, que sólo tiene intereses económicos en su propuesta y que no respeta y hace añicos  la memoria de los muchos gaditanos y gaditanas para los que Carranza fue el alcalde de las dos dictaduras, precursor del golpe de Estado y durante su último mandato el alcalde que vio cómo se asesinaba, depuraba y ejercía la represión más vil y cruenta.

Esta victoria es un paso importante hacia la justicia histórica y el respeto a la memoria de las víctimas del régimen franquista donde Carranza en Cádiz fue, es, y seguirá siendo una Pesadilla, con mayúsculas, además.

La Plataforma CARRANZA INCUMPLE, apoya la Proposición presentada por Ramón Galán Oliveros, alcalde de Trebujena y Diputado provincial del Grupo IU-Cádiz contra el cambio de Nombre del Estadio Municipal de Cádiz

La Diputación de Cádiz, en su sesión plenaria prevista para el próximo miércoles 18 de diciembre debatirá y votará una proposición para revocar el cambio de nombre del Estadio Municipal de fútbol de Cádiz, «Nuevo Mirandilla» que anunció a finales de julio el alcalde de García y que, desde entonces, ha contado con el pronunciamiento en contra de, no solo de numerosos aficionados cadistas sino de la ciudadanía en general, además de prácticamente todo el tejido asociativo memorialistico de España, subdelegación del Gobierno, Secretaría de Estado de Memoria democrática e incluso el Defensor del Pueblo Andaluz.

A continuación, se detallan los puntos clave de esta proposición y su importancia.

Antecedentes

  • Proceso Participativo: En 2021, el Ayuntamiento de Cádiz inició un proceso participativo para cambiar el nombre del estadio Ramón de Carranza, cumpliendo con la Ley de Memoria Histórica.

Motivos de la Proposición

  • Ramón de Carranza y su Legado: Ramón de Carranza y Fernández-Reguera, marqués de Villa Pesadilla, fue un personaje clave que participó en el Golpe de Estado de 1936 y en la posterior represión en Cádiz. Su implicación en la muerte del alcalde legítimo, Manuel de la Pinta, y en la represión de muchos gaditanos no admite ninguna duda y está acreditado históricamente por reputados historiadores que, especialmente en los últimos veinte años, han puesto negro sobre blanco a un personaje siniestro y de imposible olvido.
  • Cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica: La proposición busca evitar que figuras que participaron en la política de represión y depuración tras el Golpe de Estado de 1936 sean homenajeadas en espacios públicos, en línea con la Ley de Memoria Histórica.

Contenido de la Proposición

  • Rechazo del Cambio de Nombre:  A la Diputación de Cádiz se le propone rechazar que el Estadio Municipal lleve el nombre de «Estadio Carranza» y, en su lugar, mantener el nombre «Nuevo Mirandilla».
  • Revocación del Procedimiento Administrativo: Se instaría además al Ayuntamiento de Cádiz a revocar el procedimiento administrativo iniciado para denominar al estadio municipal con el nombre de Carranza.
  • Comunicación a las Autoridades: El acuerdo se trasladará a la Dirección General de Memoria Democrática del Gobierno de España y al Ayuntamiento de Cádiz para su incorporación en el expediente correspondiente.

Importancia del Voto

  • Reparto Ajustado de Diputados:  El voto de los dos diputados del Partido 100% La Línea será decisivo para el resultado final de la proposición. Francisco Javier Vidal Pérez y Sebastián Hidalgo Hidalgo son los dos diputados de los que todo apunta decidirán el resultado final de la votación, pues actualmente el Partido Popular cuenta con 14 diputados; el Partido Socialista también con 14 mientras que IU Cádiz cuenta con uno, precisamente el firmante de esta proposición.

Los dos diputados del partido La Línea 100×100 serán cruciales para decidir el resultado final de la votación. Dada la composición ajustada de la Diputación, su voto puede inclinar la balanza a favor o en contra de la proposición.

  • Apoyo Ciudadano: La plataforma «Carranza Incumple» y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Cádiz han manifestado su apoyo a esta proposición, destacando la importancia de preservar la memoria histórica y evitar el homenaje a figuras involucradas en la represión.

La decisión que se tome que tendrá lugar en el punto 13º del orden del día:  PROPOSICIÓN DEL GRUPO IZQUIERDA UNIDA ANDALUCÍA RELATIVA AL POSIBLE CAMBIO DE NOMBRE DEL ESTADIO MUNICIPAL NUEVO MIRANDILLA DE CÁDIZ  reflejará el compromiso con la justicia histórica y la memoria democrática, y será un paso importante hacia la preservación de la identidad y el legado de Cádiz y su provincia.

 

Washy Fernández estuvo en el programa Futbolero Gualtrapa, acompañado de José Carlos, Ilde Cabeza y Javier Rampe, miembros habituales del programa. Washy explicó lo sucedido en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Cádiz, centrándose en la enmienda contradictoria del Alcalde, que resultó difícil de comprender. También abordó la participación de Pérez Fabra en representación de la plataforma Pro-Carranza y la conmovedora historia del niño y la sudadera.

José Carlos compartió su opinión sobre las intervenciones de Manolo Granado y David de la Cruz. Igualmente Jose Carlos, Ilde Cabeza y Javier Rampe, han expresando su oposición al cambio de nombre.

Esta intervención se puede encontrar a partir del minuto 1 del programa, aunque como siempre recomendamos verlo entero, cadismo puro y de verdad.

 

En el segundo episodio de la temporada 5 de «Fondo Sur Podcast», presentado por Antonio Pareja, contamos con la participación especial de Washy Fernández. Un programa dedicado al presente y pasado del Cádiz CF. 💛💙

Washy explicó el recorrido de la plataforma «Carranza Incumple», desde sus reuniones con grupos políticos (incluido el PP), historiadores, y miembros de la Memoria Democrática de Cádiz, la intervención en el pleno del Ayuntamiento o el posible encuentro con Manuel Vizcaíno, presidente del Cádiz CF. Todo esto tiene un único objetivo: concienciar sobre quién fue Ramón de Carranza y avanzar como sociedad eliminando nombres que no representan nuestros valores, como el del antiguo estadio, y adoptando con orgullo el nombre de «Nuevo Mirandilla», ¡un nombre precioso!

Fondo Sur Podcast es el programa que todo cadista debe escuchar, donde se analiza tanto la actualidad como la historia del equipo. Con varias secciones dedicadas a la crónica de la jornada, historias de jugadores y la cultura cadista en general, es un espacio imprescindible para los aficionados.

La participación de Washy comienza en el minuto 19, pero recomendamos escuchar el podcast completo. ¡No te lo pierdas!

 

Nuestro miembro, Washy Fernández, participó en el podcast «El Opio del Barrio», dedicado al fútbol modesto y popular. En el episodio se explica el origen de nuestra plataforma a raíz de la apertura de un expediente por parte del Ayuntamiento de Cádiz, con el fin de proceder nuevamente al cambio de nombre del estadio «Nuevo Mirandilla», lo cual consideramos un atropello democrático y contrario a la ley.»

La participación en el podcast se encuentra a partir del minuto 58, aunque recomendamos escuchar el podcast al completo, ya que no tiene desperdicio.

Felipe Barbosa Illesca es el primer Presidente de la Asociación para la Recuperación y Divulgación de la Memoria Histórica en Cádiz. Docente en el Colegio Valcárcel y posteriormente profesional con dilatada trayectoria en el Servicio de Memoria Histórica de la Diputación de Cádiz.

La Asociación para la Recuperación y Divulgación de la Memoria Histórica en Cádiz recientemente constituida tras varios años de lucha como plataforma ciudadana, cumplirá este mes un año de vida. Son unos referentes para nosotros, y siguen en su inquebrantable camino ara recuperar la dignidad perdida por nuestros vecinos y paisanos represaliados en Cádiz y provincia. En la lucha por la verdad, la justicia y la reparación. Una tarea  a la que no es ajena la ocurrencia de Vizcaino, Contreras y Bruno García de recuperar otra vez el siniestro apellido Carranza, el primer apellido del Marqués de Villapesadilla, el titulo que «Don Ramón» compró para codearse con la nobleza gaditana de la época.

Continúan luchando día a día, en temas como la continuidad de la oficina de la memoria, el parque sobre los terrenos del antiguo cementerio de San José, en recuerdo de todos los represaliados, la continúa identificación de los restos exhumados de las cuales queda un arduo trabajo y la retirada de los muchos signos franquistas que aún tienen nuestra ciudad. Esperemos que tras las reuniones con el ayuntamiento , éste retome con la máxima seriedad sus peticiones, el mayor de nuestros reconocimiento y todo nuestro cariño para la asociación de la memoria de Cádiz.

Barbosa Illesca ha querido unirse también con su voz para lanzar un mensaje al Cadismo: La dignidad no se negocia.

Carranza NO. Carranza Incumple.

 

Andrés Saiz participó en el programa «Andalucía a las 2» de Canal Sur Radio comentando la reunión con Blanca Flores (subdelegada del Gobierno) que apoya las reivindicaciones de la plataforma ‘Carranza Incumple’ respecto al cambio de nombre del estadio ‘Nuevo Mirandilla’ a «Estadio Carranza».

La subdelegada confirmó que el ministerio informó al alcalde y a la Junta de Andalucía sobre una posible comisión de fraude de ley.

A continuación, mostramos el audio de la intervención de Andrés Sainz:

En la velada del 21 de agosto, durante el programa de edición especial de Futbolero Gualtrapa, retransmitido por Twitch y YouTube y conocido por toda la afición cadista, en el Café Teatro Pay Pay, intervino Washy Fernández, en representación de Carranza Incumple. Durante su intervención, explicó las razones por las que el estadio no debería volver a llamarse «Estadio Carranza». El evento se llevó a cabo frente a un público de 100 personas, además de aquellos que lo seguían en tiempo real a través de internet.

Y por supuesto recomendamos ver el programa completo, porque no tiene desperdicio: https://www.youtube.com/watch?v=m7YxlC4zXOg

¡Muchas gracias Jose Carlos por darnos voz!